SAP BusinessObjets BI 4.2 SP05. What’s new
En este post vamos a tratar las novedades incluidas en el último Support Package de la plataforma Business Intelligence de SAP BusinessObjects

A finales del pasado año 2017 salió el último Support Package, el SP05, para la plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence; en este post desgranaremos las novedades y mejoras más importantes. En este enlace tenéis el documento completo por si queréis profundizar.
Como es habitual en este tipo de documentos se estructura inicialmente con la visión de SAP en el área de Analytics, y haciendo un resumen de esa visión versus las características que ofrece, las ventajas que comporta, y los beneficios que incluye. Por ejemplo:


Esta visión es, como suele pasar en la literatura de los grandes fabricantes, una visión a muy alto nivel que a lo largo del tiempo puede modificarse notablemente y que no entra en muchos detalles; posteriormente, eso sí, hay unas tablas donde se resumen las necesidades de negocio cubiertas por tecnologías analíticas específicas, los beneficios que comportan, y su traducción en productos concretos. Esto es mucho más interesante y sí es una información a tener muy en cuenta a la hora de decidir qué tecnologías utilizar en cada casuística empresarial.

Asimismo, se sigue con el plan de convergencia iniciado tiempo atrás para racionalizar el portfolio de productos, excesivamente amplio y que se reducirá convenientemente.

Luego ya pasa a centrarse en las novedades y optimizaciones de cada apartado y resumidas en diferentes conceptos. Comenzando por la propia plataforma:

A destacar en el apartado de Simplification for IT SAML para temas de Single SignOn o las mejoras a la hora de planificar la ejecución de documentos a través del Scheduling. En el apartado de Enhancements for BI sigue la apuesta de la opción de interfaz basada en Fiori cada vez con más funcionalidades en el Launchpad (no sustituye al usual, sino que es una opción adicional), más funcionalidades a la hora de promociones entre entornos o versiones del sistema (Promotion Management), o mejor integración con Business Warehouse.
Al respecto de Web Intelligence, nos encontramos con:

Mejoras en el apartado de planificación y en temas de SQL o seguridad, foco en el Interactive Viewer con múltiples novedades, y funcionalidades más concretas en temas de gráficos o uso de jerarquías.
Sobre la capa semántica (Information Design Tool, o IDT), el siguiente resumen:

Aquí en el apartado de Data Access, aparte de nuevas o mejorados accesos a algunos repositorios de datos, finaliza el soporte a algunos otros, por lo que habrá que asegurarse al respecto. Diferentes mejoras en la IDT en el panel de contextos, en el editor de fórmulas, y otros, nos permitirán trabajar mejor con ella; y lo mismo nos pasará con la mejor integración tanto con BW como con HANA.
En los últimos Support Packages el mayor número de novedades y mejoras se han venido centrando en las áreas que hemos comentado, o sea, la propia plataforma, la capa semántica de Information Design Tool, y Web Intelligence. En otras como Live Office, Crystal Reports (2016 y Enterprise) o Platform Supports también encontraremos mejoras, pero son más limitadas y en menor número.