Más allá de SAP BusinessObjects es la segunda parte del post que publiqué anteriormente denominado “El futuro de SAP BusinessObjects”. En él hacía mención a la situación de las versiones soportadas actualmente y la cronología que SAP maneja para el futuro; en muchos casos tendrá implicaciones a las empresas que utilizan esta solución en un periodo de tiempo relativamente corto.

En ese post esbocé las opciones que a largo plazo las empresas que utilizan SAP BO tendrán para decidir qué hacer con dicha solución; en este segundo post explicaré las 3 opciones contempladas.

SAP Analytics Cloud -SAC-

La fecha crítica es diciembre del 2025 (del 2027 para aquellas empresas que tengan contratado Priority Support). Una vez llegue esa fecha y la vida comercial de la solución finalice, la propuesta que SAP contemplaba inicialmente era el uso de SAP Analytics Cloud: la opción SaaS que SAP está potenciando desde hace tiempo.

SAC ofrece múltiples ventajas: a nivel de funcionalidades, muchas, como BI integrado, predicción y planificación, auto-servicio, … pero además las ventajas propias de un servicio SaaS: nos olvidamos de hardware, de instalaciones y actualizaciones de todo el software. Y de los recursos humanos necesarios para gestionar toda la solución

Pero teniendo en cuenta que no hay una migración directa esta opción debe valorarse adecuadamente: puede tener sentido para aquellas empresas a las que reescribir sus objetos de análisis con otras herramientas no les implique una inversión en tiempo y dinero significativo; pero para aquellas que no sea así (las hay que tienen miles, incluso decenas de miles de objetos…) ese proyecto de migración puede ser inmenso.

De todas formas la migración no tiene porqué ser completa para empezar a utilizar SAC; podemos utilizar ambas soluciones en paralelo para tener una transición más sencilla.

SAP BusinessObjects Private Cloud Edition -SAP BO PCE-

Esta opción es un nuevo servicio que SAP ofrece a sus clientes: les permite mover su plataforma SAP BusinessObjects on-premise a un entorno privado en la nube gestionado por SAP. Este entorno puede funcionar encima de proveedores habituales como Azure, AWS, o Google.

Este entorno ofrece lo mismo a nivel de funcionalidad que un entorno on-premise; o incluso más, además de que dispondremos inmediatamente de la última versión oficial. Y será un buen momento para racionalizar nuestro sistema SAP BO consolidando, revisando, y simplificando, tanto contenido como usuarios. Sin olvidar por supuesto los beneficios de una solución SaaS que comentaba con SAC.

Además de que no hay una migración directa a SAC, puede haber otros motivos por los cuales sea interesante seguir utilizando SAP BO, y por tanto elegir la opción PCE: por ejemplo, si utilizamos Crystal Reports podemos tener diseños con una definición “pixel perfect” imposible de reproducir en otras herramientas.

SAP BusinessObjects HANA Enterprise Cloud -SAP BO HEC-

SAP BO PCE se comercializa mediante paquetes de plantillas ya preparadas dependiendo de lo que queramos utilizar; y es una plataforma común para todos los clientes. Por su parte, SAP BO HEC es una nube privada propia de SAP; y cada instalación es diferente, configurada según los requerimientos del cliente, y con la arquitectura necesaria.

En general esta opción solo tendrá sentido para una minoría de clientes; pero aquellos con los despliegues más distribuidos y complejos no tendrán límites a los que ceñirse. Eso sí, el diseño y aprovisionamiento de esta opción es más lenta y su coste es superior.

La información disponible actualmente sobre estas opciones no es demasiado amplia; pero si queréis saber más sobre el tema os recomiendo los posts -en inglés- que encontraréis aquí y aquí.